
About Me
Blog Archive
Las puertas de mi callejón
29 de octubre de 2006
Milano

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Nada de lo que diga será dicho por primera vez, nada de lo que explique será original, por lo tanto solo leyendo lo que escupo aquí entenderán lo que no se como entender, ni decir, ni inventar, por que en mi vida real tengo cuatro angulos de 90º........pero con lineas torcidas por el tabaco y la cerveza!!
14 milonguean:
Tan tan!! buenísimo Jota!
Es extraña la manera que tienes de escribir, me confunde pero le da un estilo especial.
Besos
Me gusto mucho, tu estilo es tu sello.
Ta muy weno.
Saludos men.
No se que chucha hize que el comentario que queria publicar aqui aparecio en los pibes, oye me sorprendiste gratamente, estan buenos los escritos, me saben a cancion de Sabina, no se porque, ojala que sigas escribiendo.
Las imagenes no me gustron mucho, invierte en una camara digital y saca tus propias fotos, saludossssssssss
jajajajaja
lo tendre en mente, vale.
muy bien nuevamente.
Ya sabia de este escrito, aun asi, bien hecho... y sigule el consejo a Don Marcelo de las Nieves que tiene razon.
Nada que hacer, esta buenísimo. Muy letra de tango. Muy trágico.
Me gusta.
Ohhh neeeeena, la pasión por el tango os delata... Es interesante que logres acercarte a la cadencia de Gardel al escribir. El lector difícilmente puede no leer de esa manera tus palabras. Ch.
Ohhh neeeeena, la pasión por el tango os delata... Es interesante que logres acercarte a la cadencia de Gardel al escribir. El lector difícilmente puede no leer de esa manera tus palabras. Ch.
Puta que estay enamorado de malena.
No es en mala pero haga algo al respecto.
o puedes seguir sufriendo y asi seguier escribiendo estos Tangos de Pasion que estan muy guenos.
Sorri pero estay muy enamorado gueon.
Almenos eso me dice este poema.
nada que ver....son sin dedicatoria
Desde el river hasta el Viejo Almacén recorrió la diosa las calles de la capital, con sólo una idea en su mente: el tango. Gardel, cantarín y clarito... Sus gardenias se perdían abundantes, sólo dos, entre sus pechos, y otras dos, como si dos gardeles hubiera, entonces cuatro flores, entre los dedos que apabuyaban el destino y descastaban sus tacones, sin piso, para dejar liso el suelo del Viejo Almacén. Cuando entró por su puerta supo que había llegado a casa...
Viva el tango!
Ah, El Cachafáz!
Ese fue el primer espacio tanguero que conocí en Chile... El Cachafáz y su "Jorgito". Después conocí otros...
Desgraciadamente ya no estoy en Chile, pero afortunadamente estoy en Escandinavia donde se baila tango - mucho y muy bién.
Saludiños!
Publicar un comentario